Los viajes y el Coronavirus
Viajar forma parte de la vida de muchas familias en el mundo, por necesidad o por ocio, sin embargo, desde que apareció el coronavirus, esta parte de la vida cotidiana se ha vuelto cada vez más arriesgada.

Si tú y tu familia tienen que viajar durante la pandemia de COVID-19, pueden seguir estos consejos para hacerlo de forma más segura.
La situación del Coronavirus está cambiando constantemente y las reglamentaciones varían, no solo de cada país, sino incluso a nivel estatal o provincias y resulta casi imposible mantener esta información actualizada.
Nuestra sugerencia es que te mantengas actualizado sobre cualquier posible cambio que pudiera afectar tu viaje.
Información general de fuentes oficiales:
Es la asociación internacional que regula el transporte aéreo abierto al público, además de ser el instrumento para la cooperación entre aerolíneas en beneficio de los consumidores de todo el mundo, las aerolíneas se respaldan para verificar cualquier tipo de restricción o visados, en este caso, te indica las restricciones por país para tu viaje.
Aquí encontrarás la página oficial del gobierno de Estados Unidos donde emite la información para viajeros, está organizada por país. Aunque está enfocado en ciudadanos estadounidenses te permitirá darte una idea general de la situación de COVID al país que deseas viajar.
Consejos Generales.
La vacunación y nuevos tratamientos nos han permitido regresar poco a poco a la normalidad y dentro de esta nueva realidad se encuentran los viajes. Por lo que si estás planeando un viaje recuerda estos consejos generales para prevenir el contagio:

Vacúnate, las vacunas salvan vidas.

Acata las leyes de cada país, cambian en cada momento por lo que tu viaje se puede ver afectado.

Siempre cuando sea posible utiliza cubrebocas / tapabocas / mascarilla, aunque no sea obligatorio en todos los destinos, principalmente en espacios cerrados.

Mantén el distanciamiento social. (Mínimo 1.5 metros).

Lávate las manos frecuentemente y utiliza gel desinfectante.

Si tiene que viajar a un área o áreas en las que se haya informado sobre la transmisión comunitaria de COVID-19, vigile su estado de salud durante el viaje y tras su regreso:
Asegúrese de recibir la autorización de viaje de su agencia y de consultar a un proveedor de atención sanitaria calificado antes de viajar.
No viaje si está enfermo o tiene fiebre y tos.
Asegúrese de cumplir con la higiene de las manos y de mantener una distancia mínima de un metro de aquellas personas que tosan y estornuden.
Vigile su salud durante al menos 14 días después de su viaje y antes de su regreso revise los consejos dirigidos al personal de la ONU que haya viajado recientemente a zonas en las que se ha producido una continua transmisión de COVID-19.
Evite la visita a mercados en zonas en las que se estén produciendo casos de coronavirus y evite el contacto directo y sin protección con animales vivos o con superficies que se estén en contacto con dichos animales.
Evite el consumo de productos de origen animal crudos o poco cocinados y siga siempre adecuadas prácticas de higiene alimentaria.
Si comienza a tener fiebre o síntomas respiratorios como dificultad para respirar o tos, solicite atención sanitaria inmediatamente. Informe a su médico sobre su historial de viajes y antes de visitar un centro sanitario haga todo lo posible por explicar por teléfono su situación.
Manténgase informado sobre los consejos de salud que se proporcionen en su localidad, tanto antes como durante su viaje.
Todos los viajeros deben tener en cuenta que las autoridades locales pueden comenzar a aplicar restricciones de viaje y medidas de control sanitario a los viajeros que entren o salgan del país. Algunos países pueden contar con sus propias restricciones de permisos e incluso pueden haber paralizado los vuelos, lo cual dificultaría los viajes.
Todo el personal de las Naciones Unidas debe consultar a la embajada, el consulado o el ministerio de sanidad del país de destino y estar informado de los consejos sanitarios locales tanto antes como durante el viaje. También debe cumplir las medidas de control establecidas por las autoridades locales.
